Translate
miércoles, 28 de noviembre de 2012
HONG KONG - GIBRALTAR. LAS DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA
Este mismo argumento usado por los Chinos puede ser usado por la diplomacia Española e incluso la Argentina con respecto a Gibraltar o las Malvinas.
Solo hace falta voluntad del Gobierno Español y del Pueblo..
Voluntad mi gente solo eso. Para acabar con 300 años de abusos robos y mentiras de los británicos hacia nosotros, de ilegalidades y para resarcir la historia y los derechos de sus legítimos pobladores en un éxilio que dura ya demasiado tiempo.
China reclama la soberanía administrativa de Hong Kong
Andrés Ortega Londres 12 OCT 1982
Archivado en:
Margaret Thatcher
Hong Kong
Asia oriental
Reino Unido
China
Política exterior
Europa occidental
Europa
Asia
Relaciones exteriores
Política
El Gobierno de la República Popular China tiene la intención de recuperar, al menos, la soberanía titular territorial y -esta es la novedad- administrativa de la colonia británica de Hong Kong, según corresponsales en Pekín de The Financial Times. El tratado de arrendamiento de los llamados nuevos territorios expira en 1997 y durante su reciente visita oficial a Pekín, la primera ministra británica, Margaret Thatcher, reveló que pronto se comenzarán negociaciones a nivel diplomático sobre el futuro de la colonia.
"Algunas personas dicen que la soberanía pertenece a China, y la gestión, al Reino Unido. Eso no es soberanía completa. La soberanía incluye la soberanía territorial y la soberanía de la gestión", señaló un alto funcionario chino citado por el diario The Financial Times. El Foreign Office, en Londres, no quiso hacer ningún comentario sobre estas informaciones.
Los chinos están muy molestos tras las declaraciones de Thatcher de que los tratados de 1841, 1860 y 1898 con China -por los cuales el Reino Unido adquirió la colonia- son válidos. Pekín considera que fueron firmados bajo presión y son desiguales. En Londres se pensaba que China se conformaría con una soberanía formal de Hong Hong, que seguiría siendo administrada por funcionarios británicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario